S.O.S. PAPÁ

ASOCIACIÓN PRO DERECHOS DEL NIÑO

¡Custodia Compartida en defecto de acuerdo YA!

Comunicado de Coordinadora de Psicología Jurídica del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España

30 de Mayo de 2016
Consideraciones en torno a la pertinencia del Síndrome de Alienación Parental en la evaluación psicológica

COMUNICADO DE LA COORDINADORA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL CONSEJO
Posted on noviembre 12, 2015 by adminapfs
18/06/2008
Por parte de la Coordinadora de Psicología Jurídica del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, deseamos avalar la conveniencia del análisis de la problemática que se conoce como Síndrome de Alienación Parental en la evaluación psicológica, tanto dentro del ámbito forense del derecho de familia, como de otros relacionados. Los investigadores y los psicólogos muestran gran consenso al considerarlo como una alteración cognitiva, conductual y emocional, en la que el niño desprecia y critica a uno de sus progenitores. Esta conducta y actitud de rechazo y minusvaloración, es injustificada o responde a una clara exageración de supuestos defectos del progenitor rechazado. Para hablar de este síndrome, debe descartarse por completo la existencia de cualquier forma de maltrato o negligencia en los cuidados del niño, asegurándose de que las críticas no se refieran a conductas o actitudes reprochables por parte del familiar rechazado. Como todo avance científico y profesional, está sujeto a continua revisión, pero no puede ser negado “a priori”, cuando existe literatura científica y actividad profesional que lo describe, y reconoce su utilidad.

« volver