11 de Octubre de 2016
El síndrome de alienación parental,cada vez mas estudiado por expertos en maltrato infantil
“Finalmente, en este curso se plantearán las nuevas perspectivas y algunas de las consideraciones futuras que han venido surgiendo durante los últimos años asociadas al entorno de los malos tratos en la infancia, tales como, el trauma complejo, los procesos de victimización y revictimización, el fenómeno conceptualizado en términos de resiliencia o capacidad de recuperación de las víctimas de abuso infantil, así como algunas formas más recientes de abusos a menores con clara proyección en el futuro, tales como, la violencia ejercida a través de las nuevas tecnologías, la violencia institucional, el Síndrome de Alienación Parental (SAP) y el Síndrome de Munchausen por poderes (Munchausen by proxy).”
http://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/9288
MÓDULO VI: VICTIMOLOGÍA Y NUEVOS ENFOQUES EN EL MALTRATO INFANTIL
1. Consideraciones generales en torno a la victimización infantil
2. Victimización vs. Revictimización en el maltrato infantil
3. El trauma complejo y las nuevas técnicas para su tratamiento en el maltrato infantil
4. Efectos adversos del maltrato sobre el cerebro del niño
5. Nuevos desarrollos en el marco del maltrato al menor: Violencia ejercida a través de las nuevas tecnologías y violencia institucional
6. Aplicaciones de la Realidad Virtual en menores maltratados
7. Tratamientos del maltrato infantil Basados en la Evidencia (Evidence-Based Approaches for Treatment): Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT)
8. Factores de vulnerabilidad y factores de resiliencia en la infancia maltratada
9. Formas recientes de malos tratos infantiles: Acoso sexual infantil por Internet (Child Grooming, Sexting), Síndrome de Alienación Parental (SAP), Síndrome de Munchausen por poderes ("Munchausen by proxy")
Carta: En nombre de Mario
CongresoInternacionalsap.org Dias 21 y 22 Marzo de 2025 Hotel Infantas de LeónVideo: Spot Fundación Filia
Video: Hoy vuelvo a soñar en ti